En el Salón del Automóvil de Ginebra, Renault presentó la tercera generación del Twingo. Un coche urbano que remite a sus ilustres predecesores pero con un estilo decididamente moderno. ¿La receta del éxito? Vamos a verlo con el concesionario Crestanevada Málaga.
El Twingo 3 se inspira en los conceptos Twin’Z y Twin’Run, diseñados por Laurens van den Acker, director de diseño de la compañía. Desde el primer vistazo a las imágenes proporcionadas por Renault, se tuvo la impresión de que se trataba de un coche urbano con un fuerte carácter, capaz en todos los sentidos de tomar el relevo de un modelo que ha vendido casi 4 millones de unidades desde 1993.
Deportividad, seducción y algunas referencias al R5 Turbo (y al R8) que no pasarán desapercibidas, como la posición del motor en la parte trasera (que aún no se ha detallado) o las luces traseras integradas en el portón trasero de cristal. El resultado es un capó corto que permitirá una buena perspectiva en la jungla urbana que será su patio de recreo privilegiado. La ausencia del frontal sugiere un radio de giro ajustado.
Es una interpretación moderna del coche urbano con una marcada innovación en estilo y arquitectura.
Estéticamente agradable, sin ser excesivamente superfluo, el Twingo 3 cuenta con tiradores en las puertas traseras integrados en el pilar y ventanillas abatibles. Colorido, el Twingo 3 debería continuar la tradición de un coche alegre con un interior brillante y juguetón.